En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente edición constituye una reelaboración completa de la primera aparecida en 1999. Desde entonces los cambios normativos producidos han sido muy importantes. La Ley de Tráfico y Seguridad Vial ha sido reformada en numerosas ocasiones. Las dos últimas reformas han sido de enorme calado. La primera de ellas, mediante la Ley 17/2005, de 19 de junio, introduce en nuestro país el sistema del permiso de conducir por puntos. La última reforma, seguramente la más importante de todas, ha tenido lugar por medio de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, que cambia por completo el procedimiento administrativo sancionador y declara incluso de aplicación supletoria la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el escalón reglamentario los cambios también han sido considerables. Los Reglamentos más importantes, como el de Circulación, el de Conductores o el de las Estaciones ITV, han sido sustituidos por otros totalmente nuevos. Otros, como el de Vehículos o el de Homologación de tipos, han sido objeto de numerosas modificaciones, mientras que han aparecido algunos nuevos en materias que todavía estaban reguladas en normas anteriores a la propia Ley de Tráfico, como el de Autoescuelas y el de Centros de Reconocimiento de Conductores, que acaba de aparecer. Todos estas modificaciones normativas han exigido una nueva redacción de toda la obra. Incluso la parte histórica ha sido objeto de una profunda reelaboración y síntesis. Se ha aprovechado la nueva edición para cambiar la sistemática y reducir a la mitad el número de capítulos: de los ocho de la primera edición, ahora se pasa a cuatro en la presente, aunque más extensos. Se ha adelgazado el texto suprimiendo partes que ahora considero innecesarias, se han eliminado muchas notas a pie de página y reducido considerablemente casi todas las que se han mantenido. El libro se ha actualizado también con nuevas referencias doctrinales que inciden en los temas tratados y que han aparecido desde la edición anterior. También se han actualizado e incrementado las referencias jurisprudenciales, sobre todo en el último capítulo dedicado a las sanciones, que ahora es más completo y extenso. Por lo demás, y al igual que en la edición anterior, la obra mantiene los criterios sistemáticos y metodológicos de la edición anterior, tal y como se expresan en la introducción, aunque se ha tratado de ofrecer un enfoque más pragmático en numerosas partes de la obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.