En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La neurociencia comprende una amplia gama de interrogantes acerca de cómo se organiza el sistema nervioso y cómo funciona para generar la conducta. Estos cuestionamientos pueden explorarse por medio de las herramientas analíticas de la genética, la biología molecular y celular, la anatomía y la fisiología de los sistemas, la biología conductual y la psicología. El desafío principal de quien desee estudiar esta disciplina es integrar los conocimientos derivados de estos distintos niveles de análisis en un entendimiento más o menos coherente de la estructura y la función encefálicas, lo que muchos consideran la última gran frontera de la ciencia biológica. Los aspectos más destacados de esta tercera edición son: -Agrupa los temas en seis unidades sobre el señalamiento neural, la sensibilidad y el procesamiento sensitivo, el movimiento y su control central, el encéfalo cambiante y las funciones encefálicas complejas. -Describe en forma clara y precisa el modo en que las células principales de todo sistema nervioso realizan sus funciones básicas desde el punto de vista anatómico, electrofisiológico y molecular. -Incluye gran cantidad de información clínica: por ejemplo sobre esclerosis múltiple, enfermedades causadas por alteración de los canales iónicos, neurotoxinas, miastenia grave, aminas biógenas neurotransmisoras y trastornos psiquiátricos, la marihuana y el encéfalo, enfermedad de Parkinson, obesidad y encéfalo, células madre: promesa y peligros, enfermedades por priones, psicocirugía, mecanismos moleculares del reloj biológico, fármacos y sueño, y enfermedad de Alzheimer. -Estudia en profundidad temas de gran interés y actualidad, como canales y transportadores, señalamiento molecular en el interior de las neuronas, plasticidad de las sinapsis y los circuitos maduros, la memoria, y la sexualidad y el encéfalo. -Cuenta con un glosario, apéndices y recuadros con información clínica, experimentos y métodos de diagnóstico. Al igual que otras disciplinas, la neurociencia presenta controversias y disenso. Su estudio permitirá acercarse al funcionamiento del sistema nervioso humano y servirá como punto de partida para comprender de qué modo los fenómenos genéticos moleculares básicos están ligados a las funciones celulares, de los circuitos y de los sistemas: saber cómo fallan estos procesos en las enfermedades neurológicas y psiquiátricas, y comenzar así a vislumbrar las funciones especialmente complejas del encéfalo que nos convierten en seres humanos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.