En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El cambio más importante que ha experimentado el Sector público español durante las ultimas tres décadas ha sido el profundo proceso de descentralización que ha dado lugar al Estado autonómico.
Si unimos a las importantes asimetrías existentes entre la Hacienda foral y la Hacienda de régimen común los frecuentes cambios experimentados por el sistema de financiación autonómica, el resultado es un laberinto en materia de Hacienda Autonómica, que dificulta tanto su comprensión por parte de los ciudadanos, a quienes en última instancia corresponde adoptar las decisiones cruciales, como su estudio por parte de los especialistas.
Para ofrecer una guía de este laberinto, la obra analiza en perspectiva el proceso descentralizador en España, así como los rasgos esenciales del modelo de financiación aprobado a finales de 2009.
Se estudia el sistema desde una perspectiva global, incluyendo tanto el sistema foral como el sistema común de financiación, analizando de forma desagregada cada uno de los instrumentos de financiación, impuestos en manos de las CC.AA, transferencias y recurso al endeudamiento. En cada caso, se hace un balance de los objetivos conseguidos y las tareas pendientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.