En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Catálogo de la exposición Una ciudad llamada España en la Glyptoteca Nacional, entre el 21 de mayo y el 29 de agosto de 2010
Una ciudad llamada España es una instalación que refleja el paisaje de la arquitectura contemporánea española construyendo una gran ciudad con los elementos más significativos proyectados por una magnífica constelación de arquitectos en la primera década de este siglo.
Es un retrato intergeneracional en el que se mezclan desde los nuevos estudios y grupos emergentes a las más consagradas figuras españolas del panorama internacional. Hemos intentado hacer un retrato de la arquitectura española construida por nuestros arquitectos en nuestro propio territorio. Para hacerlo nos hemos colocado tan solo dos condicionantes en la selección de los trabajos de esta muestra:
Que sus equipos estén radicados en España, que sean estudios que vivan y trabajen en nuestras ciudades. Y que sean obras construidas, o proyectadas, en España en esta primera década.
Hemos creado una ciudad cuyo trazado coincide con el mapa de nuestra geografía. Un modelo topográfico abstraído de nuestra orografía, un mapa en relieve, un plano de cristal sobre el que descansan maquetas, fotos y dibujos. Representaciones de edificios que se sitúan en este gran mapa de nuestra península, de sus islas y ciudades, en correspondencia con su situación real. Atravesado por calles que permitan su recorrido y que el visitante se adentre por los interiores de nuestro paisaje arquitectónico como si estuviera recorriendo una ciudad real.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.