En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Doscientos años después de la aparición de los primeros movimientos feministas, asistimos a una mutación sorprendente. Dos discursos aparentemente irrefutables, el de la libre elección y el de la biología, han derivado respectivamente en un nuevo sexismo y un nuevo determinismo que contribuyen a fijar los estereotipos sobre el comportamiento femenino y masculino. Por un lado, ?la imagen de la perfección femenina a la que las mujeres deberían aspirar está (cada vez más) definida por el atractivo sexual?, un atractivo cuya formulación determina, trasladándola a toda la sociedad, la propia industria del sexo. Esta situación se justifica sistemáticamente con el argumento de que se trata de ?elecciones? que realizan las propias mujeres. Por otro lado, ?la convicción de que "la química y la estructura del cerebro" y "la inclinación genética" explican el comportamiento femenino estereotipado sirve no sólo para explicar cómo aprenden y juegan las niñas pequeñas, sino también para justificar las desigualdades que encontramos en la vida adulta?. Pero esas ?elecciones? podrían no ser tan libres, y los ?descubrimientos científicos? podrían no ser tan concluyentes. Walter cuestiona la validez de ambos discursos basándose, en gran parte, en la crónica de su impacto en la sociedad británica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.