En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Transcurridos más de 17 años desde la promulgación del Acuerdo entre el Estado español y la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), creimos oportuno hacer un balance, en perspectiva, de las virtudes, puntos débiles y posibles mejoras del texto normativo vigente en nuestro Ordenamiento. Resulta obvio suponer que las circunstancias cambian y del mismo modo que la Ley Orgánica de Libertad Religiosa va a ser próximamente reformada, no es descartable que, en un futuro no lejano, el texto pacticio pudiera ser revisado. En cualquier caso, y a tenor de las competencias que tienen las Comunidades Autónomas en materia de Derecho Eclesiástico, consideramos que deberían proliferar más los acuerdos celebrados entre las administraciones autonómicas y las diferentes comunidades judías integradas en la FCJE con el objeto de aplicar y desarrollar lo convenido a nivel general en 1992.Por otro lado, Las cuestiones relativas al derecho fundamental de libertad religiosa siempre son de gran interés por su actualidad tanto para la sociedad como, especialmente, para nuestro público universitario. En las Jornadas celebra
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.