En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se aborda en este volumen el estudio de las variedades lingüísticas no incluidas en Tipos de escrito I y II, tales como la carta y los escritos administrativos y jurídicos. Aunque hasta hace poco han sido modalidades algo abandonadas, en los últimos años han experimentado un interés cada vez mayor. En la actualidad, y para el ciudadano corriente, es del todo imprescindible saber manejar con habilidad la técnica de redacción de escritos tanto administrativos como jurídicos, así como la elaboración de cartas destinadas a la comunicación laboral. Por todo ello, la confección de estos tipos de escritos no ha de quedar relegada únicamente a los profesionales del Derecho en todas sus dimensiones, cuyos límites se han visto ampliados recientemente ante la labor jurídica que la Unión Europea exige, sino que se extiende a todos aquellos que se ven obligados en algún momento a redactar un informe, a cursar una solicitud o a interpretar un recurso de alzada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.