En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los profesores Jesús Sánchez Lobato y Alberto Hernando García-Cervigón presentan, en este libro, una investigación rigurosa ?y debidamente contextualizada? de dos proyectos de gramática académica del último tercio del siglo XX: el Esbozo (1973) y la Gramática de Alarcos Llorach (1994). Ambas obras han llenado un importante hueco existente hasta el presente, y, tras la publicación de la Nueva gramática (2009), han pasado a ocupar un lugar de primer orden en la historia de la gramática española. Con el fin de analizar con la mayor fidelidad los contenidos exclusivamente gramaticales ?fijando con exactitud sus concomitancias y divergencias?, los autores de este trabajo toman en consideración la estructura de los contenidos de ambos proyectos (derivada de la fundamentación teórica subyacente en cada caso), y se centran en el tratamiento de las partes de la oración y la sintaxis oracional: los dos grandes bloques objeto de estudio en la mayoría de los tratados especializados en el tema. Esbozo y Gramática de la Lengua Española de Emilio Alarcos. Análisis de dos proyectos de gramática académica Esbozo y Gramática de la Lengua Española de Emilio Alarcos. Análisis de dos proyectos de gramática académica. Filología Jesús Sánchez Lobato Alberto Hernando García-Cervigón Jesús Sánchez Lobato Alberto Hernando García-Cervigón
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.