En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Título original: Espiritados. Ensaios de Etnopsiquiatría galega. Año de publicación: 1992
Los médicos no deben ser fontaneros, los enfermos no son tuberías. El denominador común de estos ensayos es el de reclamar para los pacientes la condición de cuerpos que piensan, que desean y, sobre todo, que hablan de diferentes maneras dependiendo de la cultura en que se inserten.
Si el sanador desconoce, o infravalora, el hecho de que las personas que atiende viven instaladas en una cosmovisión, muchas veces discordante con la que acompaña al discurso científico ("El cerdo que se cría aquí, no tiene colesterol"), está desperdiciando la oportunidad de abrirse a un trato terapéutico efectivo.
En el campo de la salud mental, en Galicia, esta exigencia debiera ser irrenunciable. "Aires" y mal de ojo; aparecidos, poseídos y "cuerpos abiertos"; brujas, diablos y santos; ajos, cuernos de escarabajo y "figas"... encierran significados culturales que necesitan ser decodificados por el curador si pretende que el "monólogo a dos" con su paciente se convierta en un auténtico diálogo.
Por primera vez, el análisis de la Medicina popular gallega deja de presentarse como un escaparate de la Galicia "profunda" y pasa a ser un instrumento más en la construcción del futuro de un país y de unas gentes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.