En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre 1859 y 1905, fotógrafos muy diversos activos en Damasco, La Meca, El Cairo, Estambul y el Magreb recrearon sus paisajes, poblaciones y monumentos milenarios, legando una documentación visual de Oriente Medio sin precedentes. Jardines de arena es un proyecto editorial que rescata 100 fotografías originales, obras maestras en su mayor parte inéditas, tomadas entre 1859 y 1905.
El archivo ilustra los temas y especialidades de los fotógrafos expatriados de la segunda mitad del siglo xi x: retratos de estudio, encargos de reyes, paisajismo, inventario de monumentos y edificios relevantes, escenas orientalistas, imbuidas de imaginación clásica europea. No obstante, el proyecto también explora la confrontación de estos pioneros con lo ajeno, y del imaginario occidental con la realidad visual de Oriente Medio, encuentro que a la postre propició el nacimiento de una fotografía local, poco a poco alejada de los estereotipos occidentales.
Autores como James Robertson, Wilhelm Hammerschmidt, G. Lekegian, Antoine Beato, Felix Bonfils, Otto Shoefft, Emile Béchard o Sulayman Al-Hakim de Damasco, el único fotógrafo árabe documentado del siglo xi x, están representados en el libro, que incluye escritos sobre el panorama fotográfico de este periodo en Oriente Medio así como un análisis crítico del orientalismo y de la fotografía como medio de transmitir una realidad exenta de prejuicios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.