En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El constante aumento del endeudamiento de los consumidores y sus familias impulsa este estudio desde una perspectiva jurídica de los distintos instrumentos de esta naturaleza que sirvan para prevenirlo o solucionarlo. Tras la delimitación jurídica de los dos conceptos claves de estudio -el sujeto afectado y el sobreendeudamiento- procede un riguroso examen de la realidad jurídica del ámbito comunitario así como de los diferentes ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. La inexistencia de una regulación ad hoc del sobreendeudamiento en España, implica el análisis de los instrumentos jurídicos que, tradicionalmente, ha ofertado nuestro Ordenamiento jurídico para la protección del comprador o prestatario endeudado y revisarlos a la luz de la legislación vigente. Asimismo, se analiza la contribución de las nuevas modalidades contractuales y las prácticas comerciales agresivas en el aumento del sobreendeudamiento de los consumidores españoles, así como las medidas generales que puedan ser útiles para prevenirlo. Se estudian asimismo, los mecanismos de distinta naturaleza que controlan los intereses de los consumidores, incidiendo en el control garante de la Administración. Por último, se procede al análisis particular del procedimiento concursal como el único procedimiento colectivo existente en la actualidad en el Ordenamiento jurídico español y a proponer lege ferenda medidas que contribuyan a mejorar la situación de la persona física que concursa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.