Avanzada

Libros

CIUDAD EN LLAMAS, LA  (LA VIGENCIA DEL REPUBLICANISMO COMERCIAL DE ADAM SMITH)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CIUDAD EN LLAMAS, LA (LA VIGENCIA DEL REPUBLICANISMO COMERCIAL DE ADAM SMITH)

978-84-92616-74-9 / 9788492616749

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Incardinada en la tradición intelectual y política del republicanismo, que une la reflexión de Aristóteles y Cicerón a la de Maquiavelo y, de ahí -en su vertiente "atlántica"-, a la de los Harrington, Milton y, finalmente, a la de parte de la llamada "escuela histórica escocesa", la obra de Adam Smith ofrece unas pistas especialmente reveladoras para entender el carácter inherentemente propietarista de dicha tradición. Así lo muestra la esencial preocupación, en la aproximación smithiana a las esferas de la producción y del intercambio, por las cuestiones de la independencia fundada en el trabajo personal y de la posibilidad del despliegue de vínculos sociales, en el seno de comunidades densas y no fracturadas, exentos de relaciones de dominación. La ciudad en llamas muestra la vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith en un mundo, el nuestro, en el que sigue siendo necesario el proyecto civilizatorio de quienes aspiraron y aspiran a fundar la libertad en el acceso a (y en el control de) las bases materiales de nuestra existencia. Así, la obra de Smith, con la de otros miembros de la Ilustración escocesa, y conjuntamente con la de todos aquellos que, en las postrimerías del Antiguo Régimen, en los albores de la "gran transformación" que dará lugar al capitalismo contemporáneo, recogen, republicanamente, el espíritu del ala radical de la tradición del derecho natural y se revuelven contra cualquier forma de tiranía u opresión, de viejo cuño o de nueva planta, coadyuva a la conformación de un universo intelectual -científico-positivo, científico-normativo y epistemológico- cuya extensión en los siglos XIX y XX coadyuvará a alumbrar los programas emancipatorios que la contemporaneidad conocerá y que siguen vigentes en la actualidad. Este libro se propone mostrar la naturaleza y alcance de este escenario teórico y político y, más en general, que la llamada "modernidad" es un proceso trágico de gran complejidad, atravesado por luchas pugnaces e irreconciliables, también intelectuales.

Otros libros del autor CASASSAS, DAVID

Portada No Disponible
LLIBERTAT INCONDICIONAL

978-84-18705-31-1

CASASSAS, DAVID

HUMANIDADES EN ACCION
HUMANIDADES EN ACCION

978-84-16689-77-4

BUENO, DAVID, CASASSAS, DAVID, CODERCH, LÚA, ESCOFFET, EDUARD, GARCES, MARINA

HUMANITATS EN ACCIO
HUMANITATS EN ACCIO

978-84-16689-63-7

BUENO, DAVID, CASASSAS, DAVID, CODERCH, LÚA, ESCOFFET, EDUARD, GARCES, MARINA

LIBERTAD SIN CONDICIONES
LIBERTAD SIN CONDICIONES

978-84-493-3453-5

CASASSAS, DAVID

Otros libros de la colección MONTESINOS ENSAYO

GIDE / BARTHES. CUADERNO DE NIEBLA
GIDE / BARTHES. CUADERNO DE NIEBLA

978-84-15216-18-6

FERNANDEZ, J. BENITO

EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA
EXILIADAS. ESCRITORAS, GUERRA CIVIL Y MEMORIA

978-84-96831-03-2

MARTINEZ, JOSEBE, MARTÕNEZ, JOSEBE

Portada No Disponible
ADIÓS AL CAPITALISMO (N.E.)

978-84-19407-73-3

BASCHET, JEROME

Portada No Disponible
¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?

979-13-87552-76-3

LUXEMBURGO, ROSA

Portada No Disponible
CONSERVATISMO

978-84-19349-94-1

GALLEGO GARCIA, ELIO A.

Portada No Disponible
MÁS ALLÁ DE LA DERECHA

978-84-1067-327-4

RIVERA, ANTONIO, AMADO CASTRO, VÍCTOR M.