En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se trata de un estudio principalmente acústico-contrastivo de los fonemas oclusivos en inglés y en el español de Jaén, Córdoba y Granada. Ofrecemos su descripción teórica fonológica y el estudio fonético acústico de sus realizaciones orales. Elaboramos grabaciones con distintos informantes, en diferentes situaciones de realización del habla, tanto espontánea como en distintos grados de realización formal. Partimos de la hipótesis de que existen diferencias entre ambas lenguas con respecto al VOT de las oclusivas; estas diferencias se producen dependiendo de la posición y del estilo de habla empleado. Hemos analizado los tres rasgos que caracterizan a las oclusivas: la sonoridad, tensión y aspiración. Para su análisis espectrográfico, los componentes acústicos que hemos estudiado son: la barra vertical de explosión, el VOT, la aspiración, las transiciones, ? Los frutos de esta investigación son útiles en campos como la lingüística teórica, los de síntesis y reconocimiento de la voz, la Lingüística Aplicada y contrastiva, la enseñanza del inglés, ?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.