En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Introducción1. LA POBREZA EN LA HISTORIALa consideración de la pobreza ha cambiado mucho a lo largo de la historia,hasta llegar a las concepciones sociales y compromisos constitucionales que prevalecenhoy. Este libro hace un recorrido por los más importantes hitos que sehan ido sucediendo en España.En la historia de la humanidad, la pobreza siempre ha coexistido, con las medidasdestinadas a hacer frente ?de manera parcial o global? a esa situaciónde pobreza y necesidad.El individuo y los grupos nunca han sido indiferentes por completo ante quienesviven muy por debajo de las condiciones en que se encuentra la mayoría dela población. Probablemente, tampoco de quienes se encuentren en una situaciónmuy favorecida. Ambas situaciones ?la pobreza o la opulencia? generansiempre juicios de valor, aspiraciones y frustraciones sociales y, sobre todo enlo que nos interesa sobre la pobreza, creencias sobre las causas, consecuencias,formas de atenuar sus efectos nocivos y responsables de adoptar las medidaspertinentes.De hecho, a lo largo de la historia, la pobreza ha suscitado reacciones contradictorias.Incluso dentro de una misma época, los diversos sectores socialespueden, unos, atribuirle juicios positivos y negativos otros. De fuente de todaslas esperanzas a núcleo de todos los peligros, pasando por todas las posturasintermedias, la pobreza y la necesidad han suscitado siempre reacciones importantes.Tanto sus causas como sus consecuencias, han sido vistas de esa formaambivalente, en ocasiones simultáneamente, pero por distintos sectores sociales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.