En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La infancia ha constituido a lo largo de los siglos una fecunda fuentes de inspiración artística. Prácticamente en todas las culturas hay un reflejo claro de figuras infantiles como trasuntos de seres puros y superiores. Dentro del cristianismo esta plasmación ha sido especialmente rica a través del nacimiento y la niñez de Cristo como numen de la imagen de ternura que haga más amable la contemplación. Pero, cabe preguntarse por qué y desde cuándo es el Niño Jesús el centro de un enorme complejo devocional extendido por todo el mundo cristiano. / Mientras el viernes santo el cristiano se arrodilla ante el crucificado, en Navidad se postra ante la imagen del Niño. No cabe duda de que desde la Baja Edad Media la contemplación de la humanidad de Jesús es bipolar, entre la primera infancia y la pasión. Este libro es una exploración de la historia, el arte y la devoción en torno al Niño Jesús, de su génesis y su desarrollo dentro de la Iglesia, de los santos y movimientos espirituales que lo han practicado y potenciado, de las imágenes más célebres y veneradas, de su plasmación en las escuelas artísticas nacionales o locales, y de las razones teológicas que sostienen esta antiquísima expresión de espiritualidad. / Aunque Michele Dolz publicó originalmente este libro en italiano (Il Dio bambino, Mondadori, 2001), ahora presenta esta nueva edición en español, reelaborada y actualizada de forma sustancial, y especialmente atento a la historia, arte y devoción del Niño Jesús en el ámbito geográfico de España y América Latina.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.