Avanzada

Libros

INVENTANDO PARA NO ERRAR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

INVENTANDO PARA NO ERRAR

978-84-92616-78-7 / 9788492616787

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Veinte años atrás las fuerzas de izquierda en América Latina y en el mundo pasaban momentos muy difíciles. Caía el muro de Berlín, la Unión Soviética se precipitaba en el abismo y terminaba por desaparecer a finales de 1991. Privada de la necesaria retaguardia, la revolución sandinista era derrotada en las urnas en febrero de 1990 y los movimientos guerrilleros de Centroamérica se veían forzados a desmovilizarse. Era difícil imaginar que dos décadas más tarde la mayor parte de los países de América Latina iba a ser gobernada por líderes de izquierda.


Ello no ha sucedido por azar. Ha sido en América Latina donde se empezó a entender que sólo con una nueva organización política, volcada a la sociedad, inmersa en los sectores populares, practicando la unidad en la diversidad, el respeto a las diferencias étnicas, culturales, de género, etcétera, es posible sentar las bases de un nuevo proyecto político en la que la izquierda pueda asentar una hegemonía en el camino hacia un socialismo para el siglo XXI.


La izquierda maduró también en relación al movimiento popular, entendiendo que éste no debe ser tratado como la mera correa de transmisión de las decisiones del partido, sino que debe tener creciente autonomía como para tener su propia agenda de lucha y que el papel de la o las organizaciones políticas es articular las diferentes agendas en lugar de elaborar una agenda desde arriba. Ha entendido que su papel es orientar, facilitar, acompañar, y no suplantar; que es necesario eliminar toda actitud verticalista que anula la iniciativa de la gente; que es necesario aprender a escuchar, hacer un diagnóstico correcto de su estado de ánimo, poner oído atento a las soluciones que surjan desde abajo.


Por último, la izquierda latinoamericana ha comprendido que la democracia es una de las banderas más caras de la izquierda y que la lucha por la democracia es inseparable de la lucha por el socialismo, porque sólo en este sistema social se podrá desplegar plenamente la democracia.

Otros libros del autor HARNECKER,MARTA

MUNDO A CONSTRUIR UN
MUNDO A CONSTRUIR UN

978-84-15216-47-6

HARNECKER,MARTA

ECUADOR
ECUADOR

978-84-15216-15-5

HARNECKER,MARTA

Otros libros de la colección VIEJO TOPO

PROFESOR(X)S (PROFESORES - PROFESORAS)
PROFESOR(X)S (PROFESORES - PROFESORAS)

978-84-10328-44-0

GARCÍA TIRADO, SANTIAGO

DEFENDER LO QUE SOMOS
DEFENDER LO QUE SOMOS

978-84-10328-35-8

FUSARO, DIEGO

ISRAEL. DEL MITO AL CRIMEN
ISRAEL. DEL MITO AL CRIMEN

978-84-10328-28-0

COSTA MORATA, PEDRO

GUERRA Y PAZ EN IRLANDA DEL NORTE
GUERRA Y PAZ EN IRLANDA DEL NORTE

978-84-10328-31-0

CELNIK, JACOBO

Portada No Disponible
BAKUNIN FRENTE A MARX

978-84-1067-395-3

TAIBO, CARLOS

MAÑANA CUANDO ME MATEN
MAÑANA CUANDO ME MATEN

978-84-1094-143-4

FONSECA, CARLOS

Portada No Disponible
Y ANDALUCÍA SE LEVANTÓ

978-84-1052-961-8

VILLAR, JOSÉ LUIS DE

Portada No Disponible
¿POR QUÉ HA FRACASADO EL LIBERALISMO?

978-84-321-7145-1

DENEEN, PATRICK