En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reelaboración de los sectores del Código Civil dedicados a diversas cuestiones familiares por sucesivas leyes ordinarias, de gran interés para juristas y ciudadanía en general, dada la profundidad de las reformas operadas. La novena edición se presenta actualizada de manera íntegra, atendiendo a la jurisprudencia y a la bibliografía especializadas, considerándose de manera especial las referencias estadísticas de los últimos años, pues son numerosos los prejuicios existentes en el Derecho de familia, sobre todo respecto de la denominada crisis del matrimonio o de la abundancia de las uniones homosexuales. De otro lado, se han tenido en cuenta igualmente los movimientos contemporáneos relativos a la mediación familiar y a la custodia compartida, incluyendo de forma especial la Ley catalana 15/2009, de 22 de julio, de mediación en el ámbito del Derecho privado, y la Ley aragonesa 2/2010, de 26 de mayo, de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres; así como el debate generado en torno a las llamadas madres de alquiler tras la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 18 de febrero de 2009. Carlos Lasarte, Vocal de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 es Catedrático y Director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. En la Asamblea General de septiembre de 2009 ha sido elegido Presidente de la Com
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.