En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Delfín del PP es la primera biografía política que se publica sobre Alberto Ruiz-Gallardón. En ella, Pablo Montesinos nos descubre cómo es el actual alcalde de Madrid, cómo le ven sus propios compañeros de partido, cuáles son sus estrategias políticas, sus anhelos y, por supuesto, sus verdaderas opciones de futuro. Para ello ha entrevistado en exclusiva a senadores, diputados, concejales y diferentes miembros del Partido Popular. Lo cierto, como escribe el autor, es que Ruiz-Gallardón "es un león político y un político de raza; pero para muchos, Alberto, el de Madrid, es también un delfín defectuoso y con quién el PP dejaría de ser ese referente de millones de españoles".
Un político que presume de ser el mejor valorado por los ciudadanos y de haber cosechado cuatro mayorías absolutas en sendas elecciones. Sin embargo, su figura no deja de ser motivo de controversia en su partido y piedra de escándalo para su votante natural.
Su nombre, siempre asociado a las diferentes luchas de poder establecidas en el seno de la formación, es un clásico del Partido desde la fundación de Alianza Popular. Sus políticas y su discurso, por el contrario, son siempre asociadas al sector más izquierdista del Partido. ¿Personifica Gallardón las contradicciones y debilidades de la derecha española?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.