En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Han pasado veinte años desde las primeras iniciativas parlamentarias dirigidas a buscar soluciones al problema de la violencia contra las mujeres en la pareja. De esa época data el excelente informe sobre malos tratos de la Comisión de Derechos Humanos del Senado en el que se advertía sobre el componente estructural de este tipo de violencia, fuertemente arraigada en una sociedad construida sobre estereotipos sexuales que condenan a las mujeres a la subordinación económica, personal y afectiva de sus parejas masculinas. Hoy, el tema del tratamiento legal de los problemas de las mujeres -mujeres y Derecho- se ha convertido casi en un "clásico" al que pocos juristas se resisten. Es asombrosa la velocidad con la que jan proliferado los trabajos, jornadas y cursos de violencia de género, igualdad, discriminación de la mujer y otros semejantes, aunque siguen siendo escasos todavía los enfoques del Derecho desde una perspectiva feminista o, lo que es igual, los estudios del Derecho a partir de la categoría metodológica del género, como instrumento para profundizar en el por qué y para qué de una orden jurídico construido sobre premisas y valores propios de la sociedad patriarcal. El libro que el lector tiene en sus manos es un paso en el esfuerzo por avanzar en una nueva visión del ordenamiento jurídico, en este caso centrado en la revisión crítica de veinte años de experiencia legislativa española sobre violencia de género.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.