Avanzada

Libros

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES

978-84-9876-947-0 / 9788498769470

DESCATALOGADO

Comentarios

No es frecuente que los primeros trabajos de investigación de cierta extensión y, menos aún, las denominadas Tesinas vean la luz. Las razones son múltiples. En unos casos, estamos ante estadios iniciales de formación y los resultados son, por ello, esencialmente descriptivos. En otros, nos encontramos ante piezas de proyectos más amplios y, por tanto, carecen de la debida integridad que necesariamente deberán alcanzar en un momento posterior. En los más, el trabajo muestra el tormento de su autor y el pudor exige no trasladar tal agonía al público general. El estudio elaborado por la Profesora Moreno Solana tiene méritos sufi cientes para abandonar esa lista de estudios necesariamente llamados a ese polo negativo de la memoria que es el olvido. Hubiera sido muy injusto con su autora y con su trabajo que ello ocurriera pero más aún lo hubiera sido para la comunidad científi ca, que se hubiera visto privada de un trabajo que, sin duda, será referencia obligada en el futuro en esta materia. Las razones son múltiples. La obra que tengo el enorme placer de prologar incorpora en su propia denominación el sello de la complejidad: el estudio del trabajador especialmente sensible en el ámbito de la prevención. Qué sea lo sensible o a qué alcance la sensibilidad es una cuestión que afecta a lo más profundo del hombre. La sensibilidad es la facultad de sentir o de experimentar. El término puede designar la condición en nosotros de un fenómeno físico (la sensación), afectivo (el sentimiento) e, incluso, intelectual (la sensatez como sensibilidad a lo verdadero). La sensibilidad no es meramente pasiva, el cuerpo realiza activamente su trabajo que consiste en reaccionar contra las excitaciones interiores y exteriores. Es la capacidad de recibir sensaciones; por ello, se ha dicho, la sensibilidad no duerme nunca. Es, pues, lo sensible atributo de lo humano y todo lo humano remite al ámbito de lo sensible. Ahora bien, la universalización de los riesgos constituye un factor principal de una sociedad califi cada, precisamente, como del riesgo (Risikogesellschaft).

Otros libros del autor AMANDA MORENO SOLANA

TOMO XIV ESQUEMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TOMO XIV ESQUEMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

978-84-9876-156-6

JESUS R. MERCADER UGUINA, CARMEN CARRERO DOMINGUEZ, AMANDA MORENO SOLANA, ANA MORENO MARQUEZ, TE

Otros libros de la colección < Genérica >

LEY HIPOTECARIA. REGLAMENTO HIPOTECARIO 11ª EDICION
LEY HIPOTECARIA. REGLAMENTO HIPOTECARIO 11ª EDICION

978-84-1095-729-9

BLASCO GASCO,FRANCISCO DE P.

Portada No Disponible
LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL 5ª EDICIÓN

979-13-7010-991-2

F. JAVIER FUERTES LÓPEZ

Portada No Disponible
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 46ª EDICION ANOTADA Y CONCORDADA

979-13-7021-004-5

MONTERO AROCA, JUAN, CALDERÓN CUADRADO,MARÍA PÍA

Portada No Disponible
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. ESTATUTO DE LA VICTIMA DEL DELITO. LEY DEL JURAD

979-13-7021-008-3

MONTERO AROCA, JUAN, GOMEZ COLOMER, JUAN-LUIS

Otros libros la materia Trabajo.

Portada No Disponible
A FORZA DE TRABALLO EN GALIZA

978-84-09-78235-2

LÓPEZ GROMAZ, NATIVIDAD

Portada No Disponible
L'ART DE XGREEN

978-84-267-4081-6

VIEDMA, EVA

APRENDE A TRABAJAR
APRENDE A TRABAJAR

978-84-1172-293-3

KING, MICHELLE P.

7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA, LOS
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA, LOS

978-84-08-30928-4

COVEY, STEPHEN R.