En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra estudia en profundidad la proyección de la doctrina valorista sobre la responsabilidad civil extracontractual. Pese a que la jurisprudencia española la adoptó desde 1976/1977, como reacción tutelar frente a la depreciación del dinero, para conseguir que no afecte a la cuantía de la responsabilidad y pese a que los autores la acogieron de forma unánime, no existía un estudio sistemático dedicado a la materia. Esta monografía pretende colmar esa laguna, tratando de enmendar los que se denominan puntos dolientes del valorismo judicial. Por otra parte, el estudio del resarcimiento valorista de cualesquiera daños y perjuicios tiene que incluir, necesariamente, el estudio del resarcimiento moratorio, dada la función de actualización valorisa que en nuestro Derecho cumple la figura de la mora del deudor a partir de la reconfiguración del tipo del interés legal del dinero en 1984/1985. Ello determina que sea imprescindible hoy articular el resarcimiento valorista de los daños y perjuicios con el resarcimiento moratorio, evitando que la actualización del crédito resarcitorio se duplique, pero evitando también que el crédito pueda quedar sin actualizar debidamente. De ahí que se presta una particular atención a las sentencias del Pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de 17 de abril de 2007, cuya doctrina propicia que se produzca una y otra irregularidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.