En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las numerosas y constantes reformas que viene experimentando el texto original del Código Penal de 1995 dificultan el trabajo profesional creando dubitaciones acerca de lo que sigue vigente y lo que ha sido modificado. Al margen de la voracidad legislativa que no cesa de introducir nuevas figuras, las más de las veces inútiles, pues bastaría en la mayoría de los casos con calificar el tipo básico introduciendo alguna circunstancia agravante, se suma a esta tarea incesante del legislador la de poner al día un Código que nació avejentado, plagado de errores técnicos e idiomáticos. Este comentario al artículado del Código Penal ha tenido en cuenta las dos últimas reformas; por una parte, la modificación de la exención en el aborto por la LO 2/2010, de 3 de marzo, y por otra la aún más importante cuantitativa y cualitativamente de gran parte del artículado del Código, producida por la LO 5/2010, de 22 de junio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.