En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Paul Veyne desmitifica la idea según la cual los ciudadanos romanos vivían su sexualidad de manera libre y silenciosa. Según el autor, su realidad nada tenía que ver con los mosaicos de Troya o el Satiricón? La obra recoge diversos textos publicados por Paul Veyne en la revista L'Histoire, agrupados al hilo de cuatro temas principales: ¿Qué es un romano?; Dinero y política; el espectáculo de la muerte y la pareja y la sexualidad en Roma. De creer a Ovidio, los romanos magnificaban el amor y la sexualidad. Pero no eran tan libres como nos hacen pensar sus elegías, sus poemas eróticos y sus estatuas. En cambio, Paul Veyne nos proporciona una imagen de Roma totalmente distinta: la de una sociedad llena de tabúes, en la que coexiste el refinamiento aristocrático con la brutalidad; la virtud republicana y la violencia erigida en espectáculo; que se mueve entre la justicia y la ley del Talión. De este modo, Veyne nos muestra un mundo lleno de luces y sombras y nos revela las múltiples facetas de los romanos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.