En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Bajo el título El liberalismo en primera persona se esconde el estudio biográfico de un personaje riojano apenas conocido hasta la fecha, Ramón Alesón, y el análisis de su historia, la de una España en transición entre el siglo XVIII y el siglo XIX que asistió al desmoronamiento del Antiguo Régimen y el establecimiento paulatino del Estado Liberal. Ramón Alesón Alonso de Tejada (Sotés, 1781-1846) fue un hombre ilustrado, instruido, implicado en sus negocios y aplicado en su profesión, que supo aprovechar las nuevas circunstancias políticas e históricas de la incipiente España Contemporánea. Asimismo logró encontrar el equilibrio necesario entre las posibilidades de promoción que le facilitaban sus orígenes familiares vinculados a la hidalguía del Antiguo Régimen y las nuevas oportunidades que la cultura liberal brindaba. Formado en Leyes en la Universidad de Valladolid, consolidó su fama en el territorio riojano logrando alcanzar puestos de relevancia en la política municipal y nacional. Fue en varias ocasiones Alcalde Constitucional, Diputado Provincial, Abogado y Juez de 1ª Instancia, Director de la Real Sociedad Económica Riojana y Diputado a Cortes en representación de la provincia de Logroño. En definitiva, uno de los protagonistas que, desde la práctica política y la eficiencia profesional, contribuyeron al triunfo definitivo del liberalismo político a comienzos del siglo XIX.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.