Avanzada

Libros

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE WITTGENSTEIN
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE WITTGENSTEIN

978-84-92751-95-2 / 9788492751952

DESCATALOGADO

Comentarios

La antropología filosófica de L. Wittgenstein está siendo discutida intensamente desde diferentes puntos de vista. El libro reflexiona alrededor de la propuesta de P. M. S. Hacker de su trabajo ?El enfoque antropológico y etnológico de Wittgenstein'. El autor se interroga si cuando adoptamos una visión antropológica ubicamos nuestra posición externamente, para ver las cosas objetivamente. Para ello, se analiza el problema vinculado a la gramática y su constitución conceptual. Plantea hasta que punto compartimos los conceptos que usamos en nuestro enfoque antropológico. V. Sanfélix entiende que L. Wittgenstein ha ido desarrollando un historicismo sin historia y una etnología sin etnografía e indica que la utilidad de esta "etnología fantástica" ayuda a ganar una visión sinóptica de la gramática de nuestros conceptos. A. Tomasini Bassols reflexiona alrededor la plataforma sobre la que elabora la antropología filosófica y si se puede sostenerse que la obra de Wittgenstein contiene una antropología filosófica. L. Hertzberg examina el modo como Hacker analiza los conceptos. Repasa la distinción "analítico/sintético" y el "historicismo sin historia". M. Holguín razona acerca de la "historia natural". Desde su punto de vista, Hacker justifica los calificativos de aproximación "antropológica" o "etnológica" con el fin de describir una nueva perspectiva que le permite abordar los problemas conceptuales. W. Jacorzynski reconsidera el enfoque etnológico de Wittgenstein y se para a considerar el análisis conductual, la regularidad/uniformidad, la historicidad ("sin historia"), la autonomía y la arbitrariedad de la gramática. J. Sádaba profundiza acerca del esquema general desde donde se interpreta nuestra actividad existencial sin que por ello se proponga describir historiográficamente los recorridos de la humanidad. J. Padilla Gálvez ubica el programa antropológico en una fenomenología epistemológica que se caracteriza por el estudio del análisis del lenguaje usado y conjetura que el proyecto fenomenológico quedaría corto si analiza exclusivamente la gramática ya que esta carece de perspicuidad. Por esta razón, el programa requiere de un análisis amplio cuyo proyecto se complemente con la "representación perspicua".





Capítulos de: P. M. S. Hacker, Vicente Sanfélix Vidarte, Alejandro Tomasini Bassols, Lars Hertzberg, Magdalena Holguín, Witold Jacorzynski, Javier Sádaba, Jesús Padilla Gálvez

Otros libros del autor PADILLA GÁLVEZ, JESÚS

Portada No Disponible
HACIA LA REPRESENTACIÓN PERSPICUA WITTGENSTEIN 2

978-84-16062-29-4

PADILLA GÁLVEZ, JESÚS

Portada No Disponible
VERDAD CONTRAVERSIAS ABIERTAS

978-84-17069-59-9

PADILLA GÁLVEZ, JESÚS

HACIA LA REPRESENTACIÓN PERSPICUA
HACIA LA REPRESENTACIÓN PERSPICUA

978-84-16062-28-7

PADILLA GÁLVEZ, JESÚS

Portada No Disponible
WITTGENSTEIN I

978-84-96780-41-5

PADILLA GÁLVEZ, JESÚS

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
LA HAMBURGUESA QUE DEVORÓ EL MUNDO

978-84-17121-95-2

MORALES ORTIZ, JAVIER

REVOLUCIÓN DE LA EDAD, LA
REVOLUCIÓN DE LA EDAD, LA

978-84-17121-96-9

PÉREZ JIMÉNEZ, JUAN CARLOS

Portada No Disponible
MITOLOGÍAS POLÍTICAS

978-84-17121-67-9

ONCINA, FAUSTINO, GARCÍA DURÁN, PEDRO

Portada No Disponible
MISERIA DEL DERECHO

978-84-17121-83-9

LUCANO RAMÍREZ, HILDA NELY

Otros libros la materia Filosofía

Portada No Disponible
ELOGIO DE LA FILOSOFÍA

978-84-10182-27-1

BADIOU, ALAIN

Portada No Disponible
GRANDES TENDENCIAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO

978-956-407-229-6

POUND, ROSCOE

Portada No Disponible
DEMOCRACIA Y ANARQUÍA

978-84-254-5203-1

DI CESARE, DONATELLA

Portada No Disponible
DEMOCRACIA Y ANARQUÍA

978-84-254-5204-8

DI CESARE, DONATELLA