Avanzada

Libros

UNA HISTORIA TRANSATLÁNTICA DEL LIBRO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

UNA HISTORIA TRANSATLÁNTICA DEL LIBRO

978-84-9704-511-7 / 9788497045117

DESCATALOGADO

Comentarios

En esta obra se estudian en profundidad las circunstancias de la producción editorial en lengua española entre 1936 y 1950, un periodo especialmente rico para la historia editorial y cultural, ya que supuso un paréntesis en el tradicional dominio de España sobre los mercados internacionales del libro. Se reconstruye aquí el puente que une, por un lado, factores de tipo económico, político y social ?el precio del papel, la escasez de divisas, la evolución del comercio exterior del libro, la tarea de las asociaciones gremiales, las prácticas de la censura?? y, por otro, la inteligencia o la sensibilidad literaria mediante su concreción en forma de libro. Con la vista puesta simultáneamente en el libro como vehículo de saberes y como manufactura, se atiende, en consecuencia, a la calidad intelectual y literaria de los catálogos, pero también a las circunstancias políticas y económicas que los determinan.
En esta época, el despertar editorial de algunos países de América latina implicó un nuevo modo de relacionarse culturalmente con el resto del mundo. La autonomía editorial supuso en gran medida una toma de conciencia de las potencialidades propias, al tiempo que desarrolló una especie de panamericanismo editorial muy fructífero del que no participó España por su peculiar situación de aislamiento y depresión cultural. Esta situación plantea cuestiones relevantes para dilucidar la trayectoria de la cultura en español del siglo pasado: ¿significó la expansión de las empresas editoriales europeas hacia mercados internacionales un proceso de democratización y comunicación entre los pueblos o, por el contrario, debe ser interpretada como un proceso de alienación y pérdida de identidad? E, inversamente, ¿el desarrollo de las industrias nacionales americanas supuso la liberación de ataduras a modelos extraños? En definitiva, ¿es la emancipación de la producción nacional del libro un paso esencial en el proceso de autonomía cultural de una sociedad?
El resultado de rastrear estos interrogantes y sus posibles respuestas en la historia de las relaciones transatlánticas del libro resulta, al mismo tiempo, excepcional y fundamental para el devenir posterior de la edición en lengua española.

Otros libros del autor LARRAZ, FERNANDO

Portada No Disponible
LA FORJA DE UNA TRADICIÓN

978-84-1369-809-0

BURGOS BALLESTER, LOLA, LARRAZ, FERNANDO

Portada No Disponible
EL MONOPOLIO DE LA PALABRA

978-84-9940-839-2

LARRAZ, FERNANDO

EDITORES Y EDITORIALES DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939
EDITORES Y EDITORIALES DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

978-84-17550-59-2

LARRAZ, FERNANDO

MONOPOLIO DE LA PALABRA, EL. EL EXILIO INTELECTUAL EN LA ES

Otros libros de la colección < Genérica >

EL PAPEL Y EL PÍXEL. DE LO IMPRESO A LO DIGITAL: CONTINUIDADES Y
CELESTIALES DESATINOS
CELESTIALES DESATINOS

978-84-18932-80-9

FLORES RUIZ,EVA MARÍA

LA INVASIÓN SILENCIOSA
LA INVASIÓN SILENCIOSA

978-84-18932-87-8

CERDÀ,JORDI, KORTAZAR,JON, NÚÑEZ SABARÍS,XAQUÍN

PAISAJES PORTUARIOS: AVILÉS Y BILBAO
PAISAJES PORTUARIOS: AVILÉS Y BILBAO

978-84-18932-41-0

ÁLVAREZ MARTÍNEZ,M.ª SOLEDAD, BERMEJO LORENZO,CARMEN

Portada No Disponible
MANUAL DEL EDITOR (N.E.)

978-84-10356-91-7

PIMENTA, MANUEL

SE BUSCA EDITORIAL
SE BUSCA EDITORIAL

978-84-127728-8-3

PATO RICO, SILVIA

EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN
EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN

978-84-128277-4-3

NOVA, NICOLAS

LIBRO DEL DISEÑO, EL
LIBRO DEL DISEÑO, EL

978-84-460-5618-8

AUTORES VARIOS