En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables -observadas a través del tamiz de la cuadrícula desplegada sobre el cuerpo social-, y hace tiempo que desplazó de su centro de interés las lentas transformaciones de las estructuras de la personalidad y de la sociedad. En este admirable trabajo, por el contrario, son esos procesos de largo alcance el interés primordial del autor: ¿Cómo se ha desarrollado la civilización en Occidente? ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron sus causas, sus motores? ¿De dónde partieron sus impulsos? No se trata, tampoco, de un estudio sobre la evolución, en el sentido del siglo XIX, ni de una nueva investigación sobre el cambio social, al modo del siglo XX.
Con el conjunto de su obra, de la que es pieza maestra El proceso de la civilización, Elias ha pergeñado las bases de una teoría sociológica -empírica y no dogmática- de los procesos sociales, en general, y del desarrollo social, en particular. Otras obras del mismo autor publicadas por Fondo de Cultura Económica son: La sociedad cortesana, (1982); La soledad de los moribundos, (1987), y Sobre el tiempo
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.