Avanzada

Libros

EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN:  CONSECUENCIAS ECONÓMICAS E IMPLICACIONES DE POLÍ
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN: CONSECUENCIAS ECONÓMICAS E IMPLICACIONES DE POLÍ

978-84-7356-553-0 / 9788473565530

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Desde el punto de vista de la literatura económica es un tema que resulta importante y novedoso, las aportaciones efectuadas sobre un análisis conjunto de los efectos económicos de la inmigración y sus consecuencias para la política económica han sido escasas, y más si tenemos en cuenta su relevancia para diseñar una política europea común. Hay que destacar la amplitud de enfoques y el carácter multidisciplinar desde los cuáles se puede abordar su estudio. El fenómeno de la inmigración no sólo debe ser tratado, desde una esfera puramente económica, sino que deben considerarse asimismo los aspectos jurídicos, sociológicos, geográficos, demográficos, históricos, éticos, políticos, culturales y de relaciones internacionales que aparecen estrechamente vinculados. La presente Tesis consta de seis capítulos. El primero de ellos está dedicado al análisis de los aspectos generales de la inmigración desde la vertiente multidisciplinar mencionada. El capítulo segundo se dedica al análisis de los aspectos teóricos de la inmigración planteándose teorías no económicas, es decir, sociológicas y jurídicas principalmente. En el tercero se estudian las consecuencias económicas de la inmigración, prestando especial atención a sus efectos sobre el mercado de trabajo del país de acogida, esto es, sobre los salarios de los trabajadores nativos y los niveles de desempleo. En el capítulo cuarto se incluye un análisis sobre la situación de España en materia de inmigración, a partir del estudio de las solicitudes de permiso de trabajo y de residencia. En el quinto se analizan los elementos que debe reunir una política económica de inmigración, para pasar a estudiar las ropuestas de política que tradicionalmente se vienen aplicando en los países industriales. El último capítulo está dedicado a las políticas de inmigración europea y españolas, y se hacen propuestas como conclusiones obtenidas de la investigación.

Otros libros de la colección < Genérica >

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

978-84-18415-88-3

PALOMO VADILLO, MAITE

MARKETING DIGITAL Y DIRECCIÓN DE E-COMMERCE
MARKETING DIGITAL Y DIRECCIÓN DE E-COMMERCE

978-84-18415-23-4

SOLE MORO, MEL, CAMPO FERNÁNDEZ, JORDI CAMPO F

MARKETING ONLINE
MARKETING ONLINE

978-84-18415-19-7

MARKULETA ARRULA, MIKEL, ERRANDONEA SISTIAGA, IRAIA

EMPRENDE EN DIGITAL
EMPRENDE EN DIGITAL

978-84-18415-14-2

TORRES, ALFONSO J.

Otros libros la materia Migración. Inmigración y emigración.

Portada No Disponible
CÓMO METER UNA BALLENA EN UNA MALETA

978-84-19223-09-8

NIETO GURIDI, RAUL

Portada No Disponible
YO, MUJER MIGRANTE

978-84-09-73110-7

CAMPOS, FAVIOLA

UNOS AÑOS DE EMIGRACION EN BUENOS AIRES (EDICION FACSIMILAR)
UNOS AÑOS DE EMIGRACION EN BUENOS AIRES (EDICION FACSIMILAR)

978-84-17802-69-1

SANCHEZ ABAL, LUIS, NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANUEL, FARÍAS IGLESIAS, RUY GONZALO

DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR
DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR

978-84-19833-34-1

BOUAMAMA, SAÏD