En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta guía se aborda el problema del consumo abusivo de alcohol, que ha recibido una escasa atención hasta la fecha y que, sin embargo, constituye una cuestión de salud pública en España. El alcoholismo constituye la punta del iceberg, es decir, la parte más visible y dramática de los problemas de bebida. Pero, en realidad, las dificultades relacionadas con el abuso de alcohol son mucho más frecuentes, y son fuente de disfunciones de todo tipo: violencia familiar y social, conductas temerarias en la conducción, falta de rendimiento en el trabajo y en los estudios, deterioro progresivo de la salud, problemas en las relaciones interpersonales, etc.
El objetivo de esta guía es analizar las características clínicas de este fenómeno, indicar los instrumentos de medida útiles para un diagnóstico precoz y precisar las estrategias de intervención terapéutica, con un énfasis en los programas de bebida controlada. Se presta una atención especial a la motivación para el tratamiento y a la prevención de recaídas y se incluye una guía para el terapeuta y otra de autoayuda para el paciente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.