En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El extremeño Enrique Díez-Canedo representa, como muy pocas figuras, la contemporaneidad que llega a España con el siglo XX y que en sus tres primeras décadas aplica un programa modernizador de una eficacia asombrosa. Entre los muchos trabajos del crítico y poeta Canedo destacan las traducciones y, entre éstas, las que realiza de la
literatura portuguesa, uno de sus tempranos focos de atención; la Pequeña antología de poetas portugueses ofrece una buena muestra de ese interés, muy en sintonía con la vocación transfronteriza de la Extremadura actual. Esta edición reproduce la que entre 1909 y 1911 publicó en París la editorial Excelsior, a partir del único ejemplar conocido -el dedicado a Teixeira de Pascoaes, conservado en
Amarante-, y se acompaña de un estudio que analiza las relaciones entre Díez-Canedo y la literatura portuguesa de su tiempo.
Reseña:
"El poeta, crítico literario y traductor extremeño es una de las figuras de la Edad de Plata de la cultura española que mejor representa los valores de su época". Diario Hoy. Suplemento Trazos. 22/01/2011
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.