Comentarios
Libro basado en hechos reales y vividos por el autor, interno en un orfanato de los años sesenta. ðoca dura y difícil en la que sobrevivir era ya un éxito en nuestra querida España.<BR><BR>Escrito bajo la visión del niño de entonces -de 6 a 10 años-, a base de pequeños retazos de memoria, cuenta, unas veces en clave de humor, no exenta de cierta crítica y ácida ironía; otras, en clave de horror, las vicisitudes y los avatares que sufrieron todos aquellos chicos que compartieron espacio y tiempo con él en la institución.<BR><BR>Con una prosa muy personal y un lenguaje sencillo, su lectura es asequible a todos los públicos. Dividido en capítulos breves, sin una relación directa de unos con otros, nos permite una lectura fácil, fija o discontinua, sin perder el hilo conductor de la narración.<BR><BR>Valiente y honrado, mezclando imaginación y recuerdos, desgrana capítulos de aventuras, de anécdotas, de miedos, de silencios, de risas, de cantos, de juegos, de peleas, de soledad, de tristeza, de violencia, de llantos, de niños, de adultos... <BR><BR>Podría considerarse un libro denuncia, un grito a las conciencias, pero en realidad ?confiesa el autor- su objetivo es tan solo no querer olvidar a todos los "olvidados" que por allí pasaron.<BR><BR>Unos capítulos, posiblemente, harán llorar; otros, por suerte, harán reír (toda lágrima exige una sonrisa); quizás se removerá alguna conciencia o se indignará algún lector... pero estoy seguro que ninguno quedará impasible después de su lectura. <BR><BR>Y querrá saber más...<BR><BR>