En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra realiza un recorrido por aquellos ámbitos del Derecho donde la incidencia de la sociedad de la información resulta más notoria, para presentar de modo claro y asequible los elementos que configuran el régimen aplicable y los problemas y retos que se plantean en cada campo. De este modo, en capítulos sucesivos redactados por profesores especialistas en cada una de las materias, se abordan cuestiones fundamentales como los derechos de intimidad y protección de datos, la identidad en la red y la firma electrónica, el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, el comercio electrónico y la prestación de servicios de la sociedad de la información, la responsabilidad de los intermediarios, las vías alternativas de resolución de conflictos online, la propiedad intelectual, el régimen de las marcas en Internet, el sistema de nombres de dominio, la incidencia de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, el régimen procesal de la prueba por soportes informáticos y medios audiovisuales, la intervención de las comunicaciones privadas en la red, los delitos informáticos, la fiscalidad del comercio electrónico, o las cuestiones de derecho internacional privado que afectan de modo especial a Internet. Principios de Derecho de la Sociedad de la Información es una obra de tono eminentemente didáctico, concebida para ser un instrumento útil para un público amplio, ya sea para su consulta por estudiosos y profesionales que deseen aproximarse al Derecho de la sociedad de la información, ya para su empleo en el ámbito académico como texto de referencia para la docencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.