En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Instituto Agrario Dominicano es el organismo encargado de llevar a cabo la Reforma Agraria en la República Dominicana mediante el reparto de parcelas de explotación agrícola entre los grupos más desfavorecidos del país y los de exclusión social. Este proceso constituye un sistema para dotar a estos asentados de la Reforma Agraria de una fuente de supervivencia y de inserción social. Teniendo en cuenta su baja o nula educación, el proceso requiere no sólo del reparto de la tierra, sino de unas medidas de acompañamiento, asesoramiento y formación que permitan, por una parte, la correcta y adecuada gestión y uso productivo de la tierra; por otra, el estímulo, el desarrollo y el fortalecimiento del asociacionismo parcelero, la autoestima del profesional agrario, la identificación personal y social con el suelo y con el proceso y las condiciones de la Reforma Agraria. Esta obra presenta una sistemática de actuación para el diagnóstico de necesidades de capacitación en instituciones en las que falten políticas estratégicas claras, con baja motivación y multitud de actores implicados, cuyo objetivo final es el fortalecimiento institucional mediante planes de capacitación y su replicabilidad en instituciones similares.
La Red está integrada por el Ayuntamiento de Madrid, las seis universidades con sede en esta ciudad: la Universidad Autónoma, la Universidad Complutense, la Universidad Politécnica, la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad San Pablo-CEU y la Universidad Rey Juan Carlos, y por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, que desempeña el papel de coordinador.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.