En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Quién es Caytran Dölphin? ¿Quién se oculta tras ese misterioso autor que ejerce una influencia letal en cuantos lo rodean y que desapareció después de publicar su única obra, Estuario, mítico y fragmentario libro que domina la vida de todos los que lo leen? Iván Romano, vástago de una familia judía emigrada a América, pretende acabar con el último ejemplar de Estuario lanzándolo a las aguas del lago Albano, en Italia. Una niña que hace un castillo de arena en la orilla le reconviene y él decide rescatarlo. Así comienza una apasionante novela ?tan laberíntica como hipnótica? que nos traslada a la ciudad de Guayaquil, medio sumergida por una repentina inundación, y habitada por unos extraños supervivientes que se refugian en las colinas. Ésta es la historia de Caytran Dölphin, de los sorprendentes hermanos Fabbre y de una mujer misteriosa que se oculta tras la abreviatura V. y, al parecer, la única conocedora del secreto que liberará a todos de su destino. «Cuando yo debía pensar los libros que llevaba en la cabeza Ignatius Fabbre, era imposible detenerme en uno sólo: él leía por grandes oleajes, grandes maremotos de lectura. No leía libros, leía y se zambullía en corrientes de percepción, en grandes mapas de pensamiento, donde cada libro era una coordenada, cada autor un cuadro de cruce de coordenadas.»
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.