En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La reflexión que se propone en este libro parte de un intento colectivo de abordar desde múltiples disciplinas y puntos de vista el binomio Mito y Religión. «No podemos escapar a los mitos», decía Edgar Morin, y el lector quedará enfrentado a temas y planteamientos que, como en un calidoscopio, intentan acercar distintas épocas (desde los griegos antiguos hasta la actualidad), contextos (desde la India antigua a los tristes trópicos) y miradas (de Platón o el Talmud a Jean Pierre Vernant y Claude Lévi-Strauss). Testimonio y resultado del congreso homónimo que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes en mayo de 2008, la diversidad de encuadres metodológicos y enfoques con que se trató el tema permiten al lector vislumbrar la fuerza y la pertinencia que este tipo de temas, clásicos en las disciplinas de humanidades, mantienen en nuestro presente.
Este volumen incluye ensayos de Luc Brisson, Donatella di Cesare, Félix Duque, Ana Iriarte, Francisco Rodríguez Adrados, Vincenzo Vitiello, Francisco Díez de Velasco y Patxi Lanceros.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.