En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con esta novela, ambientada en un pequeño pueblo de Andalucía durante la II República, el autor nos sumerge en un cerrado mundo de profundos contrastes, en una época en la que la modernidad comenzaba a aparecer con timidez en ciertos sectores, aunque los nuevos tiempos aún solo fueran patrimonio de unos pocos privilegiados que tenían acceso a esa nueva forma de vida. Mientras, una tremenda lucha social iba fraguándose y emergiendo con fuerza en las comunidades rurales, llevando consigo un ambiente de malestar y violencia y extendiéndose con rapidez por un mundo de hambre y pobreza, anclado aún en conceptos medievales e inamovibles. En Situación de Levante, el lector encontrará el retrato social de una pequeña comunidad rural cuyos habitantes son víctimas de la necesidad de una nueva manera de vivir y de anhelados cambios que no consiguen llevar a cabo o el destino no les permite realizar del todo. De una forma coloquial e irónica, Antonio Miguel Abellán ahonda en las vivencias de un grupo de personas heterogéneas con diferentes visiones de la realidad, obligadas a convivir en un mismo escenario estancado en el pasado, donde se entremezclan el amor, las pasiones furtivas, el odio, el miedo y la muerte, en un pequeño infierno que domina de manera irremediable la vida de todos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.