En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El poeta linarense Pedro de Padilla es uno de los referentes inexcusables en el panorama poético español en la segunda mitad del siglo XVI. Desarrolló casi toda su actividad literaria en Madrid, donde por entonces se concentraban la flor y nata de nuestras letras. Mantuvo una estrecha relación con los más ilustres autores del momento (entre ellos, Cervantes y Lope de Vega), que no le regatearon elogios. Esta fama queda corroborada por la abundante presencia en cancioneros manuscritos de la época y el hecho de que vio publicada en vida la mayor parte de su obra, a diferencia de otros insignes representantes de su generación. Es cierto que durante bastante tiempo su figura ha quedado relegada a un segundo plano. Sin embargo, en los últimos años está despertando mucho interés entre la crítica especializada, como lo demuestran los estudios sobre su obra y la edición de sus poemarios, tanto manuscritos como impresos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.