En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este es un libro sobre el imaginario sagrado de la naturaleza vegetal en la Antigüedad que se asoma a diversos ámbitos del Próximo Oriente y del Mediterráneo. Historiadores y filólogos nos introducen en los secretos de las plantas, desde los herbarios de la antigua Mesopotamia o los jeroglíficos y narraciones míticas de Egipto, al árbol bíblico de la conciencia del 'Génesis' o al ámbito heroico y arbóreo en la antigua Grecia y sus viejos dichos. Hollamos los jardines de iniciación de jóvenes semejantes a flores y los paraísos de ultratumba cuidados por Eros, servidor del amor y de la muerte. Los arúspices y sus técnicas de adivinación conducen por los recovecos de la mántica etrusca y las normas estrictas sobre la fabricación de pastelillos para los rituales sacerdotales de Roma. El libro trasciende el marco de la Antigüedad y cruza la Edad Media y la Época Moderna. La técnica de los injertos muestra al Dios-Jardinero del cristianismo y, ya en el huerto islámico, el uso narcótico del cáñamo evoca el misticismo sufí. Al Renacimiento y al Barroco pertenecen el conocimiento y la magia heredada de la hechicera Hécate, mientras que el Siglo de las Luces y el primer romanticismo se debatirán entre la taxonomía botánica de Linneo y la desvelación de la naturaleza sagrada de Goethe. No se olvidan los paisajes imaginarios construidos desde la ensoñación y el deseo, como la feliz Arcadia, de idílicos valles, ni los usos medicinales y mágicos de las plantas que conserva el acerbo popular por los diversos rincones de España.
DEVESA ALCARAZ, JUAN ANTONIO, CARRIÓN GARCÍA, JOSÉ SEBASTIÁN
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.