En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Quizá la Masoterapia sea uno de los tratamientos más antiguos aún vigentes y hoy son cada vez más numerosos los profesionales que la utilizan mediante diversas técnicas y que requieren información correcta para aplicarla con fines terapéuticos. Masaje profundo para la liberación de tejidos blandos es un libro claro, conciso y práctico, y una guía imprescindible para entender y emplear con propiedad esta técnica. Para ello, se lo ha dividido en cuatro partes: la parte I introduce los fundamentos de la liberación de los tejidos blandos (LTB): cómo actúa la técnica, a quién puede beneficiar, algunas consideraciones sobre la seguridad y una breve descripción de los tres métodos de aplicación. La parte II ofrece instrucciones para aplicar los tres métodos: el pasivo, el activo-asistido y el activo. Incluye un resumen de las instrucciones y una fotografía representativa de cada estiramiento. La parte III explica e ilustra cada estiramiento en forma detallada y los capítulos están organizados por región anatómica. Por último, la parte IV contiene un capítulo exhaustivo sobre la consulta con el paciente y el diseño de programas individualizados de LTB. El texto se acompaña de numerosas fotografías a todo color que muestran las fijaciones y los estiramientos. En el caso de algunas de las técnicas más difíciles, se utilizan transparencias del esqueleto que permiten localizar, sobre la fotografía del paciente, el músculo específico que el terapeuta está tratando. Todos los capítulos contienen preguntas para que el lector pueda evaluar sus conocimientos y habilidades, y recuadros con Consejos prácticos y En la práctica, con ejemplos de cómo adaptar y aplicar la técnica en cada caso específico.Una obra valiosa para los terapeutas ya entrenados en el uso de la LTB y también para los profesores de gimnasia, los entrenadores deportivos, los fisioterapeutas y los especialistas en quiropráctica y rehabilitación, entre otros profesionales que trabajan con el cuerpo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.