En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La expresión «Justicia Transicional» cubre una serie de prácticas cuyo objetivo es facilitar a las sociedades que han estado o están inmersas en conflictos violentos o regímenes dictatoriales, la transición hacia una situación de paz duradera y respeto de los derechos humanos. Entre esas prácticas destacan, por la atención académica y mediática que han recibido, los enjuiciamientos de los grandes perpetradores de violaciones masivas de los derechos humanos. Este libro describe el espectacular desarrollo que ha experimentado en los últimos tiempos la «Justicia Transicional» como campo de actividad y como disciplina académica. Después de recorrer los debates académicos sobre sus fundamentos criminológicos básicos, y basándose en los principales estudios empíricos sobre los efectos reales de las medidas transicionales, el autor plantea algunas dudas sobre las posibilidades del Derecho internacional penal para reducir substancialmente la violencia colectiva y avanzar en el camino de la paz.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.