En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Agustín Fernández Mallo recrea el clásico borgiano con humor y altas dosis de sabiduría narrativa. Un libro cargado, como el original, de insospechadas significaciones, homenaje a Borges en la Era de Internet.
«Borges vive, se deja vivir, para que yo pueda seguir tramando en él mi literatura.»
Armado de escritura lúdica y rigor poético, Agustín Fernández Mallo recrea el clásico borgiano con humor y altas dosis de sabiduría narrativa. Despliegue apócrifo, imaginativo y bizarro. Un libro cargado, como el original del que parte, de insospechadas significaciones.
Desde hallar una epifanía en una rebanada de pan, a imaginar el tiempo como un palimpsesto de elasticidad extrema, o sostener que los otan a pocos milímetros del suelo, cualquier cosa puede caber en esta miscelánea que homenajea y reelabora El hacedor de Borges a medio siglo de su aparición.
Un volumen que despliega una poética apropiacionista con la voluntad de reescribir la obra de Borges y reconsiderar su legado en la Era de Internet. Más que un ejercicio de paralelismos, este remake subraya a Borges como el agente provocador de una ficción metafísica, y a Fernández Mallo como el escritor que convierte el tiempo, el espacio y la matemática en materia de legítima poesía y ficción.
Si sacar una obra de su contexto ya es crear algo nuevo, el narrador de este intencionado cruce de géneros (cuentos, ensayos, poemas y apuntes, bañados por la emoción lírica y lo conceptual) se muestra el topógrafo perfecto para cartografiar la nueva realidad desde el siglo XXI.
«Resulta indiscutible que su capacidad de generar estímulos y sugerir nuevos horizontes narrativos por página es apabullante.» Antonio Lozano, Qué Leer
«Pocos narradores españoles pueden apoyarse en una poética tan coherente y explícita como la suya. Extraña y sensatamente descabellada, posee una fuerza transgresora que afecta a la naturaleza misma de lo que entendemos por novela.» J. A. Masoliver Ródenas Cultura/s, La Vanguardia
«Un disparo directo al corazón de la representación novelística tradicional. Una poética de la incertidumbre (como extraído de la física cuántica).» J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia, El País
«Lejos de acomodarse en su hallazgo, Fernández Mallo ha optado una vez más por el riesgo y la voluntad transgresora.» Antonio J. Gil, Quimera
«Un auténtico desafío al establishment literario que, además, se deja leer muy bien.» David Morán, Rockdelux
«Ha demostrado que al crear no hay material de desecho. Se acercan cambios, y Fernández Mallo ayuda a conectarlos.» Ricard Ruiz Garzón, El Periódico de Catalunya
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.