En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Precedida de un Estudio sobre los orígenes y el alcance de la reforma resultante del Tratado de Lisboa, recoge la presente edición un extracto de dicho Tratado y las Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia Intergubernamental, así como las versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, incluidos los Protocolos y Anexos a los Tratados (que, según dispone el artículo 51 del Tratado de la Unión, forman parte integrante de los mismos), y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea proclamada en Estrasburgo el 12 de diciembre de 2007, la cual adapta la versión de 7 de diciembre de 2000 (en virtud del artículo 6, del Tratado de la Unión, la Carta tiene el mismo valor jurídico que los Tratados). También incorpora, en lo que concierne de manera específica al Tratado de Funcionamiento de la Unión, la modificación de su artículo 136 (en relación con un mecanismo de estabilidad para los Estados miembros cuya moneda es el euro) en virtud de una Decisión del Consejo Europeo de 25 de marzo de 2011, y, por lo que respecta a los Protocolos, el nuevo artículo 2 del Protocolo (nº 36) sobre las disposiciones transitorias, resultante del Protocolo de su modificación de 23 de junio de 2010, que afecta de manera particular a España (al aumentar en 4 el número de sus eurodiputados). Ambas modificaciones entrarán en vigor una vez sean ratificadas por todos los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.