En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Podríamos definir la vida como la organización de la materia proyectada a la reproducción de sí misma dentro de un medio aislado del entorno con el que mantiene un gradiente que no respeta la segunda ley de la termodinámica. Pero la vida es también complejidad. No es lo mismo una ameba que un leopardo. Analizamos esta evolución y encontramos que existe en la naturaleza una tendencia a la formación de seres vivos cada vez más autosuficientes, de manera que a mayor complejidad más autonomía con respecto del medio. Esta tendencia, que llamamos metaautopoyesis, no se justifica con la selección natural de las especies y no se detiene al alcanzar el estado de humano, sino que se proyecta en la Historia con la evolución de la individualización del ser, expresión máxima de autosuficiencia. Estudiamos su recorrido desde las primitivas culturas hasta la fase más avanzada de la personalidad exclusiva actual.
CARRASCOSA LOZANO, TAMARA, FERRERO DE LA RÚA, SARA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.