En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un cadáver semienterrado en la periferia de Madrid. Un teniente de la Guardia Civil que ama y odia su trabajo. Una ciudad, Madrid, que adora y maltrata a sus ciudadanos. Un país, España, que es campo abierto para las mafias extranjeras. Una novela de corazón negro y formato de reportaje sobre el negocio de la droga. La corrupción en las entrañas del poder. El bien que no es tan bueno. El mal que no es tan malo. Una historia que conjuga el ritmo trepidante de la mejor ficción con la lentitud, a veces exasperante, de la realidad policial. Una pequeña epopeya anónima en que nada es verdad ni mentira, y ni siquiera depende del cristal con que se mira.
Dos periodistas de investigación del diario El Mundo reconstruyen centímetro a centímetro el caso del Muñeco, que convulsionó la periferia madrileña a mediados de los 2000, y lo llevan al terreno de la literatura. Por el camino, desvelan los laberínticos caminos que conectan el poder con la gloria y la miseria humanas, en un paseo tan apasionante como la mejor literatura y tan crudo como la pura realidad. Con testimonios y datos reales, estudios de personaje y una abrumadora batería de fuentes (en el lado de la Ley y en el contrario), construyen una novela que es en un 99% real y en un 100% ficticia. Nada es exactamente ficción en este libro, ni nada es absolutamente realidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.