En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
De origen irlandés, Samuel Beckett (1906-1989) abandona su país en 1932 y decide trasladarse a Francia. Allí escribe en francés sus obras más conocidas -Molloy, El innombrable, Esperando a Godot, Final de partida...-, por las que recibe el Premio Nobel de Literatura en 1969. Instalado voluntariamente en la inestabilidad, utiliza de forma simultánea el francés y el inglés hasta el final de su vida. Novelista y dramaturgo traducido a todas las lenguas, su faceta poética ha sido mucho menos resaltada. Sin embargo, los poemas de Beckett, y en especial Mirlitonnades -«quiebros» o «versos malos»- ofrecen una nueva lectura del conjunto de su producción y conectan directamente con sus composiciones para el cine, la radio o la televisión, revelando al poeta «extranjero» por excelencia, incluso de la propia literatura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.