En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La columna Durruti y La tribu Carcana, ¿en guerra, contra qué? narran la aventura de la escritura y su dramatización. En lugar de concebir la obra teatral como un texto cerrado, Armand Gatti pone en escena el propio movimiento creativo de la escritura. No son estas dos obras (independientes, aunque complementarias) sobre la vida de Durruti sino una búsqueda de la verdad entre las diferentes versiones que se nos ofrecen de su muerte, y sin que se nos permita secundar plenamente ninguna de ellas.
Son piezas en las que se expone el dilema que Durruti se planteaba constantemente: ¿qué ha de ser prioritario: ganar la guerra para después hacer la revolución (que de este modo nacería militarizada y consecuentemente muerta) o hacer primero la revolución (que, así, sería aniquilada de inmediato por el ejército enemigo)?
Carcana es el alter ego de Durruti que viene a liberarlo de tomar esta difícil decisión, absolviéndolo de este modo de las sentencias de la historia. Es el personaje que encarna la posibilidad de resucitar a Durruti y a su lucha en su auténtica dimensión, con toda esa desmesura que hace de él el hombre nuevo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.