En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Bernard Malamud es una de los grandes autores judíos norteamericanos del siglo XX. Hijo de emigrantes judíos huidos de la Rusia zarista, Malamud bebe de las fuentes de Chéjov y Dostoievski, pero se reconoce también en la influencia de Henry James y Nathaniel Hawthorne. Todas estas lecturas confluyen en la cultura yiddish de Malamud, que recibe por herencia familiar. Hermano mayor de Isaac Bashevis Singer y Saul Bellow forma parte de una familia literaria que pervive hasta hoy con figuras como Philip Roth, quien lo reconoce como maestro hasta el punto de haberse inspirado en Bernard Malamud para crear a E. I. Lonoff, el mentor de su conocido personaje y alter ego, Nathan Zuckerman.Bernard Malamud es un maestro del relato. Publica sus primeros cuentos en 1943, en revistas tan prestigiosas como Harper's Bazaar o Partisan Review. Su capacidad para aunar lo cómico y lo trágico, lo particular y lo universal, lo genuinamente yiddish y lo propiamente estadounidense, lo arquetípico con la profundidad psicológica lo convierten en un autor único.A lo largo de su vida, Bernard Malamud alternó la novela con el relato. Después de la publicación de El barril mágico (1958), que obtuvo el National Book Award y que supuso su primera consagración como narrador, el autor publicó otros cuatro libros de cuentos: Idiotas primero (1963), Retratos de Fidelman (1969), El sombrero de Rembrandt (1973) y The People and Uncollected Stories (1989). En 1997 reunió todos sus cuentos en un solo volumen, que ahora El Aleph Editores publica por primera vez en español con una nueva traducción de Damià Alou.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.