En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
José Luis Pardo analiza desde muy diversos puntos de vista la aparición del artista moderno como profesional, la crisis de la representación en el arte o la extensión en el capitalismo tardío del tiempo productivo a la vida privada, el consumo y el arte, tanto en sus ensayos sobre arquitectura como en obras concretas como El amigo americano y de autores como El Roto, Ramón Gaya o Picasso. Esta pluralidad de enfoques ofrece una visión de conjunto sobre el sentido del arte en un mundo en el que corre el riesgo de perder sus valores de libertad y revelación y, igual que las cosas y las personas que no son ya más que flujos intercambiables y fuerza de trabajo y de consumo, quedar reducido a su valor potencial en el mercado.
José Luis Pardo (Madrid, 1954), filósofo y ensayista, es catedrático de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los pensadores actuales más originales y destacados en el panorama español. En el año 2005 se le otorgó el premio Nacional de Ensayo por su obra La regla del juego.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.