Avanzada

Libros

PROHIBICION DE IR CONTRA LOS ACTOS PROPIOS Y EL RETRASO DESLEAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PROHIBICION DE IR CONTRA LOS ACTOS PROPIOS Y EL RETRASO DESLEAL

978-84-9903-819-3 / 9788499038193

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Nuestro Código Civil no regula de forma expresa ni la prohibición de ir contra los actos propios ni el retraso desleal, pudiéndose, sin embargo, deducir ambas figuras del art. 7.1 CC, donde se contempla la buena fe como un límite al ejercicio de los derechos subjetivos. Ha sido la jurisprudencia quien, a partir de ese precepto del CC, ha consagrado y aplicado estas dos figuras en numerosas resoluciones, pero no siempre con criterios claros. Muchas de las sentencias del TS que las aplican son confusas, sin distinciones claras de conceptos ni matizaciones, y ello contribuye a que la doctrina de los actos propios y la del retraso desleal no tengan en nuestro Derecho un régimen jurídico nítido y fácil de comprender, aplicándose por ello en la práctica a supuestos muy diversos, unas veces certeramente y otras no.
En el presente trabajo se realiza un análisis exhaustivo de la jurisprudencia de los últimos años sobre la prohibición de ir contra los actos propios y el retraso desleal, así como un estudio de la doctrina científica existente en esta la materia, con el objetivo de tratar de despejar las dudas surgidas acerca de dichas figuras.
La doctrina de los actos propios, frecuentemente invocada por la jurisprudencia, si bien en ocasiones de manera inadecuada o incluso innecesaria, es analizada en este trabajo con la finalidad primordial de determinar en qué casos concretos las decisiones de los tribunales pueden basarse exclusivamente en esa doctrina.
Se depura, por otra parte, la figura del retraso desleal, tal y como viene siendo aplicada por la jurisprudencia, de elementos propios de otras figuras que están relacionadas con la buena fe, para encontrar así su verdadera esencia.
Se trata, en definitiva, de una obra con un claro enfoque jurisprudencial, que la hace atractiva tanto para los estudiosos como para los profesionales del Derecho, y que resulta de gran ayuda para comprender mejor dos figuras clásicas en nuestro Derecho­ -actos propios y retraso desleal-, que, sin embargo, se han visto rodeadas con frecuencia de una notable confusión.

Otros libros del autor TUR FAUNDEZ, NELIDA

AUTORREGULACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DEL TURISMO
AUTORREGULACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DEL TURISMO

978-84-8342-401-8

CALVO CARAVACA, ALFONSO LUIS, CARRASCOSA GONZALEZ, JAVIER, TUR FAUNDEZ, NELIDA

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
ANUARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 2025

978-84-1162-455-8

RECUERDA GIRELA, MIGUEL ANGEL

Portada No Disponible
BASES CIENTÍFICAS DEL TRABAJO SOCIAL

978-84-1078-921-0

AUTORES VARIOS

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO (34ª EDICIÓN, 2024)
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO (34ª EDICIÓN, 2024)

978-84-1078-322-5

PÉREZ ROYO, FERNANDO

Otros libros la materia Derecho civil. Derecho privado.

Portada No Disponible
DERECHO CIVIL

978-956-407-347-7

RICCI, FRANCESCO

Portada No Disponible
DERECHO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

978-956-407-388-0

RIVERO ORTEGA, RICARDO

Portada No Disponible
EL CONTRATO DE ALIMENTOS EN EL DERECHO CUBANO

978-956-407-364-4

PUENTES GÓMEZ, ANABEL

Portada No Disponible
EL DERECHO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

978-956-407-173-2

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME