En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Somos personas creativas? ¿Qué hemos hecho para desarrollar nuestro potencial creador? ¿Cuáles son los factores que favorecen o bloquean el proceso de creatividad?
En cada persona existe un potencial creativo que únicamente puede surgir, expresarse y desarrollarse cuando se encuentra el equilibrio entre el crecimiento intelectual y el emocional, algo que la enseñanza tradicional no ha logrado debido a que, durante generaciones, se ha puesto mayor énfasis en el primero de estos aspectos. Por tanto, podemos afirmar que es un compromiso y un reto que la educación y la sociedad ofrezcan vías para desarrollar ese potencial de manera positiva y constructiva.
La autora de este libro -que ha dedicado más de veinte años al trabajo creativo con niños y adultos- asume este reto y nos propone incluir talleres de expresión global en todos los niveles escolares, desde preescolar hasta la universidad. En estos talleres, y a través de técnicas de sensibilización, puede lograrse un desarrollo integral del individuo en los planos físico, mental, emocional y espiritual.
Estas técnicas pueden aplicarse en el ámbito empresarial y en la formación de profesionales de varias áreas: psicología, pedagogía, comunicación, diseño gráfico, arte y también para trabajar con padres de familia, adolescentes y voluntarios que realizan trabajos sociales.
En definitiva, este libro nos proporciona una buena base teórica sobre la creatividad, pero, a su vez, aporta la metodología y las técnicas necesarias para desarrollarla. También presenta testimonios de algunos participantes de los talleres con la finalidad de acercar la experiencia al lector.
Para la autora, la creatividad es la capacidad de amar, de dar respuesta a los problemas cotidianos, de innovar, de arriesgarse, de recrear; es un acto que se transforma en una forma de ser y estar en el mundo; es una actitud hacia la vida. El camino no es fácil -afirma Waisburd- pero vale la pena comprometerse con él porque en las personas que buscan un proceso de cambio ocurren transformaciones reales y concretas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.